En verano, también conectados con la España rural

¿Sabías que en España La banda ancha llega ya al 94% de la población, pero todavía hay muchos usuarios que no solo no tienen fibra óptica, sino que no tienen acceso a ninguna conexión de banda ancha?

Con agosto y llegado el verano, algunas de las regiones más despobladas de nuestro país han triplicado su población en comparativa a su actividad del resto del año, y muchas veces este aumento de la población puede afectar a la a conectividad ya que la demanda es mucho mayor.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que España es uno de los países punteros a nivel mundial en lo relativo a despliegue de fibra óptica. Además, las operadoras siguen trabajando con el objetivo de conseguir desplegar más unidades inmobiliarias, y el trabajo de muchos agentes del sector telco está ayudando a llevar la nueva generación de conexiones a zonas rurales.

Uno de los objetivos agenda 2025 es que el 100% de la población tenga cobertura de 100 Mbps. Estas previsiones incluyen también a las zonas rurales cuyo despliegue siempre suele ser mucho más lento a pesar de que en nuestro país la cobertura en zonas rurales es del 46%, una cifra mucho más alta que la europea que se sitúa en el 21%. Al menos eso es lo que establece la Ley General de Telecomunicaciones que se aprobó en el Congreso de los Diputados el 9 de junio de 2022.

De acuerdo con cifras oficiales publicadas en abril por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el despliegue de fibra FTTH llegó a un total de 51 millones de accesos. Además, los operadores esperan tener cobertura total antes de 2024, lo que implica llevar la fibra a todos los españoles salvo contadas excepciones de zonas muy remotas.

¿Eres operador y quieres dar servicio de banda ancha en tu localidad sobre la red de Onivia?

Consulta nuestra huella y ponte en contacto con nuestro equipo comercial, ellos te orientarán en todo lo que necesites.

Invertimos en redes de fibra a alta velocidad para el beneficio de todos los proveedores de servicio de internet contribuyendo al desarrollo de nuevas redes y proporcionando servicios innovadores.

 

Fuente de imagen: Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital


Este sitio web utiliza cookies
Este sitio web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra política de cookies.
Aceptar todas
Rechazar todas
Mostrar detalles