Onivia aterriza la conexión ultrarrápida en la pyme española para una conectividad de última generación

- El operador mayorista de fibra brinda a operadores de telecomunicaciones la tecnología más puntera, sólo accesible hasta ahora para grandes corporaciones, con el objetivo de que ningún negocio quede atrás de la transformación digital.
- El lanzamiento de Fibra X, disponible ya en 12 provincias y más de cinco millones de hogares y negocios, supone un hito para la democratización de la mejor conectividad en España.
La transformación digital de la economía ha entrado en una fase de madurez donde la conectividad se convierte en pieza clave para las compañías. Ya sean grandes corporaciones, medianas empresas o pequeños negocios, acceder a una conexión ultrarrápida se convierte en una cuestión crítica para la rentabilidad de estas organizaciones.
Sin embargo, la pyme, tipología de empresa que copa la mayor parte del tejido empresarial español, continúa siendo la pieza más débil de la cadena al hablar de implementación de soluciones digitales. La complejidad en su uso y el alto coste de las mismas suelen ser las dos argumentaciones que las pymes alegan a la hora de subirse a la ola de la transformación digital. Hasta ahora.
Onivia, operador mayorista de fibra neutro e independiente, acaba de lanzar al mercado Fibra X, su nuevo servicio mayorista de conectividad basado en tecnología XGS-PON, que lleva la conectividad ultrarrápida al siguiente nivel y que democratiza el acceso a esta tecnología para la pequeña y mediana empresa española.
Fibra X supone un hito en la conectividad en España porque aterriza por fin una tecnología indispensable para la competitividad de los negocios medianos y pequeños. Y lo hace de forma que ni el coste ni la complejidad técnica sean nunca más una barrera, dado que Fibra X se adapta perfectamente a las necesidades de estas compañías.
De esta forma, Onivia permite a sus clientes, operadores de telecomunicaciones tanto en segmento minorista como corporate, integradores y empresas en diferentes segmentos como real state o energía multiplicar la velocidad, capacidad y prestaciones que ofrecen a los usuarios finales, con especial foco a partir de ahora en la pyme, tanto en entornos urbanos como rurales.
“España ya tiene construidas las mejores autopistas digitales de Europa. El reto ahora es que las pymes se suban a ellas. La conectividad por sí sola no transforma un negocio: lo que marca la diferencia es cómo la usamos para ser más productivos, más sostenibles y más competitivos”, explica a DISRUPTORES-EL ESPAÑOL José Antonio Vázquez, CEO de Onivia.
“En Onivia creemos que democratizar el acceso a una conectividad avanzada es clave para que ninguna pyme se quede atrás en esta era digital”, añade.
Se trata de un punto de inflexión clave para favorecer la reactivación de la actividad económica en la geografía rural, alejada de los grandes núcleos urbanos, donde es preciso que las empresas también tengan acceso a la conexión ultrarrápida para contribuir a paliar los efectos de la España vaciada.
En este contexto, con Fibra X los proveedores de servicios de telecomunicaciones podrán diferenciar su oferta, fidelizar clientes y captar nuevos nichos de mercado sin necesidad de desplegar infraestructura propia, una ventaja que brinda a partir de ahora Onivia.
Conectividad de última generación para pymes y negocios
“El servicio Fibra X refuerza nuestro compromiso de democratizar el acceso a tecnologías de última generación eliminando barreras de entrada. Somos pioneros en ofrecer XGS-PON -conectividad ultrarrápida- a nivel mayorista en España, y ponemos esta tecnología al alcance de todo tipo de entornos, incluidos los rurales, para que nuestros operadores clientes puedan ofrecer a los usuarios finales la mejor experiencia”, afirma Pedro Fernández, Chief Commercial Officer de Onivia.
Las prestaciones técnicas de Fibra X permiten, por tanto, el teletrabajo intensivo, al alza con los nuevos modelos híbridos de trabajo que escalaron desde la pandemia, gracias a una conectividad de última generación que proporciona las herramientas que precisan usuarios residenciales avanzados, pymes y negocios con necesidades críticas de conectividad.
En concreto, ofrece velocidades simétricas de hasta 10Gbps, mayor estabilidad de red y latencias ultrabajas, incluso en escenarios de alta demanda. Estas características hacen posible una experiencia fluida en streaming 4K y 8K, cloud gaming, realidad virtual y teletrabajo intensivo.
Y es que Fibra X garantiza el rendimiento con múltiples dispositivos conectados de forma simultánea y con alta demanda de ancho de banda.
Este hito en materia de telecomunicaciones en España ya es una realidad para cerca de 5 millones de hogares y negocios en 186 municipios de 12 provincias españolas -Ávila, Segovia, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Madrid, Alicante/Alacant, Castellón/Castelló, Valencia/València y Murcia-. Según confirman desde Onivia, la compañía irá extendiéndolo al resto de territorios de su red de forma gradual.
Fibra X ya es una realidad, plenamente disponible para operadores y empresas dentro del portfolio comercial de Onivia. Su sencilla integración en las plataformas existentes y el soporte especializado que facilita la compañía son otras de las claves que proyectan una rápida adopción en todo el ecosistema mayorista a partir de ahora.
La experiencia y trayectoria de Onivia hasta la fecha en nuestro país avalan su capacitación para afrontar el reto que supone aterrizar la conectividad ultrarrápida en la pequeña y mediana empresa española en aras de lograr una mayor competitividad de la economía.
Onivia, participada por Macquarie Capital, Aberdeen Investments, y Arjun Infrastructure Partners, ya trabaja con operadores de telecomunicaciones en las principales ciudades de España y en sus áreas metropolitanas, así como en un gran número de municipios pequeños en zonas rurales de todo el país.
Más de 10,2 millones de hogares
En concreto, está presente en 48 provincias y 1.400 municipios, conectando más de 10,2 millones de hogares y facilitando servicios a millones de usuarios finales a través de su infraestructura de fibra óptica (FTTH).
El lanzamiento de Fibra X viene a refrendar su compromiso con el crecimiento de los operadores de telecomunicaciones ofreciendo una red sólida y competitiva, respaldada por un equipo de personas íntegras y expertas, que se adaptan a las necesidades de cada cliente para que estos puedan atender de forma personalizada a cada usuario final.
En definitiva, un salto cualitativo en materia de telecomunicaciones en España que demuestra el compromiso y madurez del ecosistema para que ningún usuario final se quede al margen de la transformación digital y el profundo proceso de cambio que conlleva.